La Secretaría de Investigación de la Facultad informa sus novedades de la semana:
Convocatorias
Programa de viajes a congresos y eventos científicos por Argentina: resultados 1° semestre 2025
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA comunica la adjudicación del Programa de viajes a congresos y eventos científicos por Argentina para el 1° semestre 2025.
Más información AQUÍ.
Resultados de la Convocatoria PIDAE 2024-2025
La UBA dio a conocer los resultados de la quinta convocatoria de los Proyectos de Investigación y Desarrollo en Áreas Estratégicas con Impacto Social (PIDAE), correspondiente a 2024 y 2025.
En esta oportunidad se financiarán seis proyectos de nuestra facultad. Felicitamos a los equipos de investigadores que llevan adelante estos proyectos.
Más información AQUÍ.
Nueva Prórroga en la Convocatoria PICT 2023
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de proyectos de investigación científica y tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país. La convocatoria permanecerá abierta del 27 de diciembre de 2024 al 27 de marzo de 2025.
Más información AQUÍ.
Convocatoria UBACyT 2026
Se encuentra abierto el llamado a concurso para UBACyT 2026, al mismo tiempo que se prorroga la ejecución de los proyectos de la Modalidad II de la programación 2023 y los proyectos de la Modalidad I de la programación 2020.
El período de presentación de los proyectos (a través del SIGEVA UBA) es del 3 al 31 de marzo del 2025.
Más información AQUÍ.
Eventos académicos
Conferencia "Aristóteles contra Aristóteles: la lírica antigua y otras formas de leer la Poética"
Esta actividad, a cargo del Dr. Tadeu da Costa Andrade (Instituto de Letras de la Universidade Federal da Bahia) se realizará el miércoles 18 de diciembre a las 17 hs. en la sede Bonifacio 1337. Organiza el Instituto de Filología Clásica de Filo.
Más información AQUÍ.
Presentación de la revista "Travesías en clásicas" y brindis en el IFC
El Instituto de Filología Clásica invita a la presentación de su revista departamental y al posterior brindis de fin de año. La cita es el miércoles 18 de diciembre a las 18 hs. en la sede 25 de Mayo 217, CABA.
Conferencia "The Privatisation of Public Power? Elites and the Fall of Rome"
El Instituto de Historia Antigua, Medieval y Moderna invita a esta conferencia, a cargo del Prof. Dr. John Weisweiler (Ludwig-Maximilians-Universität München). La actividad se realizará el jueves 19 de diciembre a las 15 hs. en la sede 25 de mayo 221. Para participar, escribir a ihamm.uba@gmail.com
Más información AQUÍ.
Encuentro de Grupos de Investigación sobre Procesamiento de Lenguaje
El Equipo de Psico y Neurolingüística del Instituto de Lingüística invita a todxs lxs investigadorxs que estudian el lenguaje con una perspectiva experimental a participar de este encuentro, el jueves 24 de abril de 2025 en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo. La recepción de resúmenes permanecerá abierta hasta el 20 de febrero de 2025.
VII Jornadas de Ficcionalización y Narración "Un milenio de contar historias"
El Instituto de Filología Clásica anuncia la realización de estas Jornadas, del 26 al 28 de noviembre de 2025 en la sede Bonifacio. Ya se encuentra disponible la primera circular, con fechas de presentación de resúmenes y más información.
Noticias de los Institutos
Se realizó una nueva edición de las Jornadas de Investigadores en Formación en Educación
Entre el 4 y el 6 de diciembre de 2024, se llevaron a cabo estas jornadas en Filo, organizadas por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación.
El evento reunió a más de 200 participantes de diversas regiones de Argentina y otros países de Latinoamérica, que se acercaron a escuchar, intercambiar ideas y presentar sus trabajos. Las jornadas propiciaron un espacio de diálogo sobre los desafíos y oportunidades en el campo de la educación.
Más información AQUÍ.
La Revista "El Matadero" presenta un nuevo número
El Instituto de Literatura Argentina anuncia el lanzamiento del número 18 (2024) de la Revista Crítica de Literatura Argentina "El Matadero." También comunica que se encuentra abierta la convocatoria para la recepción de artículos.
Más información AQUÍ.
Nueva edición de la Revista "Filología"
Ya se encuentra disponible, en el portal de Revistas Científicas de Filo, el segundo volumen de la revista "Filología", con varios artículos y reseñas, además de dos notas de investigación.
Más información AQUÍ.
La revista "Información, cultura y sociedad" presenta un nuevo número
"Información, cultura y sociedad" es la revista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI). El número 51 ya se encuentra disponible en el portal de revistas científicas de Filo.
Más información AQUÍ.
Publicación del número 31 "Transporte y Territorio"
El Instituto de Geografía presenta un nuevo número de su revista. Esta edición incluye el dossier "Los congresos latinoamericanos de transporte público y urbano: espacio de contribución teórico-práctica y de intercambios sobre movilidad sostenible y transporte urbano en América Latina 1984-2024". Podés acceder en el portal de Revistas Científicas de Filo.
Más información AQUÍ.
Sitio web "José Luis Romero"
El Instituto de Historia Antigua, Medieval y Moderna presenta el sitio jlromero.com.ar, que reúne la obra completa de José Luis Romero, además de una edición crítica de sus obras completas, testimonios de su vida pública y diversos estudios sobre su obra.
En las plataformas Instagram, Youtube y Spotify se podrá descubrir, de manera interactiva, fotografías, frases y novedades; también se ofrecen tutorías sobre el uso del Sitio e introducciones didácticas a los temas del autor. Además, se ha incorporado un chatpag "aumentado" con información específica sobre José Luis Romero.
Más información AQUÍ.
Nueva publicación: La filosofía intercultural homenajea al maestro Enrique Dussel
A un año del fallecimiento de Enrique Dussel, el jueves 5 de noviembre de 2023, en la Ciudad de México, el grupo INTERCULTURALIA de la Facultad publica una compilación que lo homenajea. El libro, fruto de un seminario de despedida al maestro, se presenta como una obra colectiva que mantiene viva la filosofía de la liberación.
Más información AQUÍ.
Lingüística y Género en la Jornada de Capacitación UBA para la internacionalización de la ciencia
La Secretaría de CyT de la UBA ofreció el viernes 6 de diciembre una charla a cargo de Paula Brennan, encargada de la cooperación con Europa, titulada "Oportunidades de cooperación Programa Horizonte Europa de la UE". La actividad contó con la presencia del secretario de Investigación de Filo, Dr. Jerónimo Ledesma y la exposición de la Dra. Gabriela Zunino, investigadora del Instituto de Linguística, que presentó el proyecto que coordina.
Más información AQUÍ.
Reconocimiento al Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI) en el 20° Congreso Mundial IFLA
El Director del INIBI, Diego Ferreyra, asistió al 20° Aniversario del Congreso Mundial de la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones de Bibliotecas), realizado el 22 de noviembre en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, para recibir un reconocimiento al INIBI.
Más información AQUÍ.