Compartimos los eventos vigentes:
Encuentro "CARNE DE MUJER. Prácticas estéticas y audiovisuales del terror transexual en México"
Organiza Indómito, Grupo interdisciplinario de estudios sobre terror, ciencia ficción y bizarro. Presenta: Rojo Génesis (Museo de Arte Transfemenino | Casa de Hadas, México). Moderan: Agustina Trupia (Argentina) y Belén Caparros (Argentina).
4 de septiembre I 18 hs.
Masterclasses mensuales de Cultura Ballroom por House of Tropikalia
Más que una forma de arte, el ballroom ha sido históricamente un refugio donde se construyen lazos familiares simbólicos, brindando apoyo, identidad y orgullo colectivo en contextos de marginación. Habrá un cronograma de clases mensuales.
La primera será el lunes 8 de septiembre de 18 a 21.30 hs.
Muestra "Archivos de infancia"
Se trata de un proyecto expositivo que aproxima los trabajos de ocho artistas, para conformar un espacio transitorio, común y diverso sobre modos de ser y hacer infancias en nuestro territorio, remontando fragmentos de nuestra historia común a partir de archivos y memorias institucionales, familiares y personales. ¿Cuáles son los territorios de las niñeces? ¿Dónde se mueven (viven, comen, juegan, estudian, corren, se ríen, se socializan) Ixs chicxs? En esta muestra se propone anclar en tres núcleos, que atraviesan amplios y diversos universos sociales e identitarios: el juego, la familia y la escolaridad.
Podés visitarla hasta el 17 de octubre.
Además, en el marco de la muestra, habrá una jornada de perfo y narración el jueves 4 de septiembre de 19 a 20.30 hs.
Obra "Ensayo del fin del mundo"
La obra de Florencia Werchowsky es una celebración del trabajo de bailar, donde el público es invitado a espiar lo que se oculta en escena: los cuerpos en estado de aprendizaje, los intentos, los errores, los aciertos fortuitos, las conversaciones secretas sobre una técnica ancestral. La obra muta en cada función, las escenas cambian, las coreografías se modifican en vivo. Sin maquillaje ni escenografía, los intérpretes desnudan su quehacer extraordinario.
5, 6, 13, 19 y 20 de septiembre I 20:00 hs.
9° Coloquio Internacional de Estudios sobre Juegos de Rol "Transgresión y Ficción: Valores de la Comunidad y Representaciones de su Violencia"
Organizado por la Red de Investigadores de Juegos de Rol (RIJR), en conjunto con la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, el Centro Cultural Paco Urondo y Estación Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita.
10 al 12 de septiembre.
NIÑOS ROBADOS | GESTOHLENE KINDER | STOLEN CHILDREN. Una exposición sobre casos de robo de niños en el siglo XX
Esta exposición, presentada por el Goethe-Institut Buenos Aires y el Centro Cultural Universitario Paco Urondo, documenta el robo político de menores en Argentina y otros países durante el siglo XX. La muestra está compuesta por 20 grandes paneles que ponen el foco en el robo de niños en distintos lugares del mundo.
Podés visitarla hasta el 3 de octubre.
Consultá todas las novedades del Centro Cultural Universitario "Paco Urondo" AQUÍ.