Filo en la Semana de la Ciencia de la UBA

Institutos de la facultad

06/11/2025

Compartimos con nuestra comunidad las actividades de la Semana de la Ciencia de la UBA el próximo 14/11

14:00 ¿Borges lector del Satyricon? La curiosa huella de una cita petroniana

Conferencia de Marcos Carmignani

Actividad virtual, transmisión en el siguiente link
 

16:00 a 18:00 | Militar la producción científica 

Instalación sobre revistas de Filo, performance, microcharlas de editores, pitcheos de becaries.

15:50 Performance Bogado - González

16:15 Dónde y cómo publicar Jakubecki - Nervi 

16:30 PITCH Estudio antropológico de los saberes y las estrategias de atención de la tuberculosis en AMBA | Julieta Díaz - ICA

16:40 Fijar lo que se sabe: la publicación como trama colectiva | Monteverde - Frechtel 

16:55 PITCH Cambios y continuidades en los estilos y estrategias tecnológicas líticas en el barreal de La Troya (departamento de Tinogasta, Catamarca) entre los siglos III y XVI de la era |  M. Valentina Leanza - Instituto de las Culturas

17:05 Los metadatos también piensan: visibilidad, citación y trazabilidad | Martínez - Contardi 

17:20 PITCH Primeros propietarios urbanos y esclavitud en San Antonio de Areco. Una aproximación espacial (1757-1773) | Santiago Amondaray - IGEO

17:30 Lo que pasa entre versiones: la edición como diálogo Pautasso - Morey

17:50 Performance Bogado 

Sede Puan, Hall del 2do piso

18:00 | Pensar con, contra y desde las máquinas: el rol de las humanidades en la era de la IA

Panel sobre Humanidades e IA. 

Con Esteban Magnani, Juan Ruocco, Mariano Vilar

Anexo Bonifacio, aula 401 

18:00 | Proyección de "Después, la niebla" y charla con el director Martín Sappia 

Anexo Bonifacio, Microcine

18:00 | Apertura del Depósito Visitable de Colecciones Etnográficas 

Visita de 30 minutos por el Depósito con más de 2500 objetos de los 5 continentes.

Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”, Moreno 350

19:00 | La fuerza ausente. Reflexiones sobre el impulso creador 

Conversatorio sobre teatro y procesos de creación. 

Con Natalia Torrado y Pompeyo Audivert. 

Anexo Bonifacio, aula 201.

19:30 | Slam de Poesía: Copa Puan

Espacio abierto para recitar poesía.

Sede Puan, Patio del pino.

 

Compartimos, además, otras actividades programadas:

Lunes 10 de noviembre, 18:00 | Cine de Terror Argentino

Mesa redonda en torno a las estéticas, temáticas y desafíos del cine de terror producido en Argentina. Participan: Laura Casabé, Valentín Javier Diment, Darío Lavia y Ayi Turzi.

Anexo Bonifacio, Aula 302

Martes 11 de noviembre, 18:00 | Simposio Federal: "Pasado imperfecto, presente continuo: la revista Destiempo como brújula para los problemas de la edición académica digital"

Exposición de Luis Emilio Abraham (UNCuyo), con comentarios de Gustavo Zonana (UNCuyo) y Celina Manzoni (ILH). 

Actividad virtual, transmitida vía YouTube: Canal de youtube

Jueves 13 de noviembre, 15:30 | Apertura del Depósito Visitable de Colecciones Etnográficas 

Visita de 30 minutos por el Depósito con más de 2500 objetos de los 5 continentes.

Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”, Moreno 350

Jueves 13 de noviembre, 18:00 | Presentación de los “Cuadernos del IICE”, desde una dinámica exploratoria del material

Diálogo e intercambio con los autores sobre los procesos de trabajo y escritura, en coordinación con el equipo del CIDAC y a partir de la invitación a las escuelas y docentes con les que vienen trabajando. 

Sede Estación Buenos Aires, Av. Suárez al 3000, entre Lamarque y Monasterio