Más de 500 estudiantes de escuelas secundarias del sur de CABA visitaron una nueva edición de nuestra Feria de Ciencias el viernes 29 de agosto. Fue la segunda edición de esta iniciativa, con stands, juegos y actividades para explorar el mundo científico de forma lúdica y participativa, ideados y llevados adelante por Institutos de Investigación, equipos de Extensión y Departamentos de carreras de ambas Facultades.
La Feria es organizada conjuntamente por el área de Popularización de la Ciencia de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y por el Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria (CIDAC) de nuestra Secretaría de Extensión.
El trabajo territorial del CIDAC, en conjunto con escuelas de la zona, hizo posible que docentes, directivos y estudiantes se sumaran con gran interés y entusiasmo a la propuesta. El evento propició así un espacio de divulgación y valorización de la ciencia en la Comuna 4, ampliando las perspectivas de formación científica y profesional en el barrio.
En un contexto de desvalorización de la ciencia y la tecnología como herramientas de desarrollo nacional y justicia social, desde la universidad pública buscamos sostener el acceso libre y gratuito a experiencias formativas de calidad y de perspectivas de futuro para les jóvenes de nuestra comunidad.
Agradecemos la participación de las escuelas participantes, sus directivos, y sus docentes por acompañar y apoyar la iniciativa:
Escuela Media 6 DE 5
Normal 11
Comercial 18 DE 5 "Reino de Suecia"
Normal 5 DE 5
Liceo 3 DE 5
Comercial 1 DE 5 "Joaquín V González"
Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini”
Compartimos todos los stands participantes:
- Arqueología en juego (Arqueología)
- Gestionando información sobre la comuna: una mirada a través del Censo 2022 (Bibliotecología)
- Tu escuela, tus reglas. Repensando la educación secundaria. (Educación)
- Exploradores del Clima: un desafío para descubrir ecorregiones y reconocer riesgos ambientales (Geografía)
- ¿Qué hacemos los lingüistas? (Letras)
- ¿Una cuestión de piel? De qué hablamos cuando hablamos de raza (Antropología)
- Batallas, culturas y viajes: contando historias con mapas digitales (Historia)
- Máquinas de mirar: entra la ciencia y el arte (Artes)
- Investigar la historia. Fortalecer la identidad (Artes)
- Física y filosofía: ¿de qué habla la física cuántica? (Filosofía)
- Las Olas y el Viento (TallEx) (Ciencias de la Atmósfera y los Océanos)
- Pensá, jugá y sorprendete con Matemática (Matemática)
- El ADN también es parte de nuestro Sistema Inmune (Química Biológica)
- Los colores de la química (Química Inorgánica, Analítica y Química Física)
- No me SUBEstimes (Ciencias de Datos)
- Parásitos en acción (Biodiversidad y Biología Experimental)
- Simulador espaciotiempo (Física)
- Criando mosquitos sin querer (Ecología, Genética y Evolución)
- Arthropoda: El imperio eterno (Paleontología)
- La Computación está en todas partes (Computación)