Repudio a la decisión del SPF de impedir los actos de UBA XXII por los 40 años del programa

CUD

03/11/2025

Repudio a la decisión del Servicio Penitenciario Federal de impedir los actos por el 40 aniversario del Programa UBA XXII

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires expresa su profunda preocupación y rechazo ante la decisión unilateral del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de limitar las actividades conmemorativas previstas por la Universidad en el marco del 40° aniversario del Programa UBA XXII. Esta medida impidió el encuentro planificado en Ezeiza IV para el día de la fecha, así como la realización de los actos programados en los Centros Universitarios Ezeiza I y Devoto.

El Programa UBA XXII es pionero y referencia a nivel mundial, ya que garantiza el acceso a la educación superior a personas privadas de libertad, promoviendo su formación integral y su inclusión social. Desde su creación en 1985, el programa se ha desarrollado de forma continua, y diversas investigaciones evidencian que la participación en sus propuestas educativas reduce significativamente la reincidencia y amplía las oportunidades de construcción de proyectos de vida para personas cuyos derechos han sido históricamente vulnerados.

Los actos suspendidos, que habían sido acordados con el SPF y otros actores institucionales vinculados al campo, tenían como propósito reunir a estudiantes, graduados, docentes y autoridades que han formado parte de este recorrido a lo largo de 40 años. La cancelación de dichas celebraciones constituye un retroceso en la garantía del derecho a la educación en contextos de encierro, además de un perjuicio para toda la comunidad universitaria.

La Facultad reafirma su compromiso con el Programa UBA XXII como una política educativa inclusiva y transformadora, que demuestra el valor de la universidad pública como herramienta de igualdad y justicia social. En este sentido, nuestra Facultad promueve también la producción cultural como parte esencial del proceso educativo, creando espacios que habilitan la palabra, la escritura, la expresión artística y la construcción colectiva de conocimiento. Asimismo, la Facultad acompaña a los y las estudiantes del programa una vez que recuperan la libertad, brindando apoyo para la continuidad de sus trayectorias académicas y para la consolidación de proyectos personales, sociales y productivos.

Por el trabajo sostenido como comunidad educativa entre todas las unidades académicas que formaron parte estos 40 años construyendo y sosteniendo Centros Universitarios en contextos de encierro, instamos al Servicio Penitenciario Federal a revertir su decisión y restablecer las condiciones necesarias para que los tres actos previstos puedan realizarse con la participación de todas las personas involucradas. Del mismo modo, solicitamos al Rectorado y al Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires que acompañen este pronunciamiento, en defensa del derecho a la educación y de los valores que históricamente han guiado a nuestra Universidad.