Filo Investiga

Estudiantes en sede Puan.

19/11/2024

La Secretaría de Investigación de la Facultad informa sus novedades de la semana:

Convocatorias

Bases de la Convocatoria de Becas CONICET 2025

El llamado de Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado se realizará a partir del 21 de julio de 2025. Las becas otorgadas comenzarán el 1° de abril de 2026.

Más información AQUÍ.

Convocatoria para adscripciones 2025 del INDEAL

El Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones en América Latina anuncia que de la convocatoria para 10 adscripciones al Instituto permanecerá abierta hasta el 31 de julio de 2025.

Más información AQUÍ.

Convocatoria para dossier sobre M. Elena Walsh | Filología

El Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" anuncia que hasta el 10 de agosto estará abierta la convocatoria para enviar contribuciones para formar parte del dossier del número LXII de la revista Filología: "Como la cigarra. El legado literario y artístico de María Elena Walsh".

Más información AQUÍ.

Nueva Prórroga en la Convocatoria PICT 2023

Se informa que se encuentran prorrogados los plazos de edición de proyectos hasta el 24 de julio a las 13 hs., y presentación de avales hasta el 31 del mismo mes, a las 13 hs.

Toda la información AQUÍ.

Concurso de becas de investigación "Dante Quinterno" de la Biblioteca Nacional

Con el objetivo de incentivar nuevos trabajos, la Biblioteca Nacional invita a presentar proyectos de investigación que se propongan abordar el universo de la historieta y la ilustración. Se reciben proyectos del lunes 6 al viernes 10 de octubre.

Más información AQUÍ.

Becas cofinanciadas | 2025

Se encuentra abierta la convocatoria de Becas de investigación Cofinanciadas (PROBECO). Se trata de un nuevo apoyo para seguir formando investigadores e investigadoras. La postulación se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 y está destinada a estudiantes de maestría y doctorado que se encuentren cursando sus estudios en la UBA.

Más información AQUÍ.

Eventos académicos

I Jornadas en Estudios Ibsenianos

El Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" y el Instituto de Investigación en Teatro (UNA) presentan las I Jornadas en Estudios Ibsenianos, con el apoyo de la Embajada de Noruega. Las Jornadas serán los días 17 y 18 de julio, de 15 a 20hs.

Más información AQUÍ.

Charla y presentación del libro Musica Enchiriadis y Scolica Enchiriadis: dos tratados musicales carolingios

El Instituto de Filología Clásica "Dra. Alicia Schniebs" invita a este evento, a cargo de Julieta Cardigni y Pablo Massa, a realizarse el 18 de julio a las 19 hs. El evento será virtual.

Más información y acceso AQUÍ.

Simposio Federal: Chaco

El ciclo Simposio Federal del Instituto de Literatura Hispanoamericana propone diseñar un mapa actual de la crítica literaria latinoamericana a nivel nacional. Parte del mismo, este viernes 18 de julio a las 17 hs se realizará el encuentro "Región, territorio y corporalidad en la zona literaria del Chaco", a cargo de Lucía Caminada Rossetti (UNNE). Será virtual y puede seguirse en el canal de YouTube del Instituto.

Más información AQUÍ.

Conferencia "Expresivismo semántico y pragmática de la justicia discursiva: del decir que hiere al decir que contrarresta"

El Instituto de Lingüística invita a la conferencia a cargo de Saleta de Salvador Agra, a realizarse el viernes 18 de julio de 11 a 13 hs. en modalidad híbrida. Presencialmente será en el Instituto (primer piso, 25 de mayo 217, CABA).

Más información AQUÍ.

Congreso Internacional Florencio Sánchez (1875-1910)

El Instituto de Artes del Espectáculo invita a este evento a realizarse del 20 al 28 de julio, organizado por la Academia Argentina de Letras, a través de su Seminario de Historia del Teatro Argentino, y con la colaboración del Instituto. Será en modo híbrido (convivial y tecnovivial).

Más información y programa completo AQUÍ.

Conferencia y diálogo en torno al silencio

El Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano anuncia que el lunes 21 de julio a las 18 hs. tendrá lugar la quinta sesión del Programa anual de conferencias nacionales e internacionales sobre arte y cultura argentina y latinoamericana, en la que el profesor y compositor Marcelo Delgado disertará acerca de "Habitar el silencio. Un recorrido por territorios musicales inauditos". Será en el aula 201, primer piso, de 25 de mayo 217 (CABA).

Más información AQUÍ.

II Jornadas del IFLH | Segunda circular

El Instituto de Filología y Literatura Hispánica informa que entre el 15 y el 17 de octubre tendrán lugar las II Jornadas, con convocatoria abierta para investigadores formados y en formación de toda la comunidad académica. Podrán enviar propuestas de ponencias hasta el 4 de agosto

Más información AQUÍ.

V Encuentro De Pensamiento Sobre Prácticas Somáticas: Umbrales Críticos

El Instituto de Artes del Espectáculo difunde la primera circular de este Encuentro, a realizarse en modalidad híbrida entre el 1 y el 3 de octubre de 2025 en el CCPU.

Más información AQUÍ.

I Congreso de Filosofía Política Crítica: recepción de propuestas

El Grupo Filosofía Política Crítica, radicado en el Núcleo de Estudios Críticos y Filosofía del Instituto de Filosofía, invita a participar y asistir al I Congreso de Filosofía Política Crítica, a realizarse los días 27 a 30 de octubre de este año en la facultad.

Más información AQUÍ. 

II Encuentro de Historiadoras de la Filosofía 

El Instituto de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM invitan a este encuentro, a desarrollarse los días 3, 4 y 5 de noviembre en la Ciudad de México. Abierto el llamado a contribuciones.

Más información AQUÍ

VII Jornadas de Ficcionalización y Narración "Un milenio de contar historias"

El Instituto de Filología Clásica anuncia la realización de estas Jornadas, del 26 al 28 de noviembre de 2025 en la sede Bonifacio. Ya se encuentra disponible la primera circular, con fechas de presentación de resúmenes y más información. 

Accedé a todo la información AQUÍ.

Noticias de los Institutos

Nuevo número de Transporte y Territorio

El Instituto de Geografía presenta el número 32 de la Revista, cuyo Dossier "Enfoque territorial del cambio climático y fuentes móviles de contaminación" ha sido coordinado por Bruno Vieira Bertoncini (UFC, Brasil) y publicado en portugués.

Accedé al número acá.

Nuevo número de la colección Textos & Estudios

El Instituto de Filología Clásica comparte el lanzamientol libro Musica Enchiriadis y Scolica Enchiriadis : dos tratados musicales carolingios.

Accedé al número acá.

Tags relacionados