¡BIENVENIDOS/AS A FILO!
En esta página vas a encontrar todo lo que necesitás saber sobre tus primeros pasos como estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Admisión de estudiantes 2° cuatrimestre 2025: 21/07/2025 al 01/08/2025.
◄
Volver
Cómo anotarte a la carrera
1
Requisitos del CBC
Carreras
Para ingresar a las carreras de Historia, Geografía, Artes, Ciencias de la Educación, Antropología, Letras y Filosofía debés tener aprobadas las 6 materias del CBC que forman parte de su plan de estudios (abajo vas a encontrar los planes de estudios de todas las carreras).
Para ingresar a la carrera de Edición simplemente es necesario que estés inscripto al CBC.
Tecnicaturas
Para ingresar a la tecnicatura de Bibliotecología, a la tecnicatura de Archivística o a la tecnicatura en Producción y Gestión de las Artes es necesario que hayas aprobado las 3 materias del CBC que forman parte de su plan de estudios.
Ciclo de Complementación Curricular (CCC)
Para ingresar al Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Ciencias de la Información tenés que aprobar tres materias del CBC.
2
Realizar el trámite de admisión
Una vez cumplido el primer paso, podés hacer la admisión a las carreras de la Facultad. La admisión es un trámite que consta de dos partes: una primera parte virtual y una segunda parte presencial. La gestión de este trámite depende del Departamento de Admisión, Matrícula y Estadística. Podés comunicarte con ellos escribiéndoles a admisionalumnos@filo.uba.ar
Te dejamos un resumen del paso a paso que debés seguir:
Paso 1: Pre-Inscripción virtual
En primer lugar debés cargar la información solicitada en https://admision.filo.uba.ar/
Paso 2: Envío virtual de documentación
En segunda instancia debés enviar la documentación detallada a continuación a inscripcionesvirtuales@filo.uba.ar
Documentación a enviar:
- Documento de identidad (DNI - Pasaporte)
Título secundario legalizado por la Universidad de Buenos Aires
*En caso de no contar aún con el título, enviar constancia de título en trámite expedida por la autoridad máxima del establecimiento de Enseñanza Media.*En caso de haber solicitado la legalización por la plataforma de Trámites a Distancia de la Universidad de Buenos Aires (TAD-UBA) y no haber recibido aún la documentación ya legalizada tenés que adjuntar el Comprobante de solicitud emitido por el sistema TAD-UBA (este documento es la carátula que genera automáticamente el TAD cuando inicias el trámite de legalización).
- Constancia de inscripción al CBC.
Paso 3: Presentación física de documentación
Por último deberás presentar toda la documentación original en formato papel y debidamente legalizada presencialmente en la oficina de Admisión ubicada en el primer piso de Puan 480 una vez que empieces a cursar o en las fechas que te informe el Departamento de admisión.
Más información
Para ver más información sobre la admisión ingresá aquí.
3
Recibir el email de Admisión con los datos de acceso a SUIGA
Si cumplís los requisitos e hiciste correctamente estos pasos entonces vas a recibir un mail del Departamento de Admisión y Matrícula, donde te enviarán un usuario y contraseña con el que vas a poder acceder al SUIGA New. El SUIGA New es la plataforma por la cual te vas a poder inscribir a las materias y los exámenes, descargar certificados, entre otros trámites.
Planes de estudio
Graduados/as de otras facultades: Adjuntar título legalizado
Si sos graduado/a de una carrera de otra facultad de la UBA, además de la documentación mencionada en el Paso 2, vas a tener que adjuntar tu título universitario.
Si sos graduado/a de una carrera de otra universidad, vas a tener que adjuntar tu título legalizado por la UBA.
Cómo legalizar documentación
Si tenés dudas sobre cómo legalizar un documento te sugerimos mirar los instructivos disponibles en https://www.legalizaciones.rec.uba.ar/
Admisión para graduados/as de Filo
- Quienes sean graduados/as universitarios de carreras de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), y estén interesados/as en cursar una nueva carrera, deberán completar el formulario de ingreso 2025 y enviarlo a admisionalumnos@filo.uba.ar
- Los/as graduados/as en los planes de estudio 1985/1986/1992 que estén interesados/as en cursar la segunda titulación podrán realizar su reingreso completando el siguiente formulario: Solicitud de Ingreso para Segunda Titulación (plan 1985/1986/1992).
- Graduadas/os de Profesores de Enseñanza Media y Superior en HISTORIA (plan 1985) que estén interesados/as en cursar la segunda titulación Licenciatura, su inscripción será en el nuevo plan de estudios 2024. Podrán realizar su reingreso completando el formulario REINGRESO 2°TITULACIÓN HISTORIA y enviarlo por correo electrónico a la casilla admisionalumnos@filo.uba.ar. Consultas a: (dptohistoriaplan2024@gmail.com).
Dudas y consultas
Te sugerimos que ante cualquier duda te comuniques con admisionalumnos@filo.uba.ar para que desde el Departamento de Admisión puedan orientarte en la inscripción.
¿Cómo es cursar en Filo? Info sobre materias, seminarios e idiomas
¿Qué son los teóricos y prácticos?
Lo primero que tenés que saber es que las materias de todas las carreras de Filo se dividen en clases teóricas y prácticas (a estas clases les decimos “prácticos” o “comisiones”, en la oferta horaria las vas a encontrar como “comisiones” o “Com.”), y algunas materias además dictan teórico-prácticos.
La asistencia a las clases depende del régimen de aprobación de cada materia. ¿Qué quiere decir esto? En las materias con promoción directa, para promocionar es obligatoria una asistencia al 80% de las clases teóricas y prácticas; en las materias con examen final es obligatoria una asistencia al 75% de las clases prácticas. Por lo general los teóricos duran 4 horas, los prácticos 2 horas y los teórico-prácticos 2 horas, pero puede variar según la materia. Podés conocer más sobre el reglamento académico de Filo ingresando acá.
¿Dónde puedo ver los horarios de cursada?
Antes de las fechas de inscripción a materias (que podés ver en el calendario académico) la Facultad publica todos los horarios de las materias y seminarios por carrera en la web de la Secretaría Académica.
¿Cómo me inscribo a las materias?
La inscripción a las materias se hace a través del SUIGA New, el usuario y contraseña para acceder es el mismo que te envío el Departamento de Admisión por email. Tené en cuenta que a través de esta plataforma vas a inscribirte sólo a las clases teóricas, luego, en el primer teórico del cuatrimestre cada cátedra te indicará cómo anotarte a las clases prácticas.
Recordá chequear antes la oferta académica, como se indica en el punto anterior, para asegurarte de inscribirte a la materia y la cátedra que elegiste, y que no se superponga con otras materias.
Por lo general la inscripción a los prácticos se hace a través del Campus Virtual, para ingresar vas a tener que crearte un usuario y contraseña.
¿Cómo consigo las claves de matriculación de las materias en el Campus?
Por lo general los/as docentes informan las claves del campus en las primeras clases, o les envían un correo indicando cómo ingresar al espacio de la materia en la plataforma. Además, los departamentos de cada carrera suelen publicarlas en sus páginas web, y el Centro de Estudiantes (CEFyL) también las difunde a través de sus redes.
¿Cómo me inscribo a los idiomas?
Todas las carreras de Filo tienen como requisito la aprobación de dos idiomas, uno sajón y uno latino. Estos idiomas se organizan en 3 niveles que deben ser aprobados a lo largo de la carrera. Para inscribirte en los cursos de idiomas debés ingresar al SUIGA New en la fecha indicada en el Calendario académico (buscar la sección “INSCRIPCIÓN REMANENTES DE IDIOMAS - INGRESANTES 2025”).
*Si rendiste exámenes internacionales o cursaste en otra institución podés consultar en el Dpto. de Lenguas Moderna por la posibilidad de solicitar una equivalencia. Mirá la info acá.
¿A qué materias se recomienda inscribirse en el primer año de la carrera?
Te acercamos recomendaciones de las materias sugeridas para cursar en este primer cuatrimestre.
En todas las carreras recomendamos cursar 2 o 3 materias.
Primer cuatrimestre del 2025:
- Introducción a las Artes Escénicas
- Introducción al Cine y a las Artes Visuales
- Estética
- Sociología y Antropología del Arte
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Introducción a las Artes Visuales
- Introducción a las Artes Musicales
- Estética
Para poder comenzar las materias del tramo orientado, lxs estudiantes deben tener REGULARIZADAS las cuatro materias introductorias: las dos del 1° cuatrimestre y las dos restantes en el 2° cuatrimestre. En ambos cuatrimestres se dicta Estética.
Contacto:
- Página web: artes.filo.uba.ar
- Departamento: departes@filo.uba.ar
Primer cuatrimestre del 2025:
- Estética
- Sociología y Antropología del Arte
- Seminarios PST
- Introducción a la Música
- Introducción a las Artes Visuales
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Estética
- Sociología y Antropología del Arte
- Seminarios PST
- Introducción a la Música
- Introducción a las Artes Visuales
Contacto:
- Página web: artes.filo.uba.ar
- Departamento: departes@filo.uba.ar
Primer cuatrimestre del 2025:
- Instituciones públicas y privadas (obligatoria)
- Información y cultura en entornos digitales (obligatoria)
- Historia de la Cultura escrita y de la lectura (electiva)
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Instituciones públicas y privadas (obligatoria)
- Información y cultura en entornos digitales (obligatoria)
- Historia de la Cultura escrita y de la lectura (electiva)
Contacto:
- Página web: bibliotecologia.filo.uba.ar
- Departamento: depbiblio@filo.uba.ar
Primer cuatrimestre del 2025:
- Introducción a las Ciencias de la Información y del Conocimiento (obligatoria)
- Principio de catalogación (obligatoria)
- Información y cultura en entornos digitales (obligatoria)
- Historia de la Cultura escrita y de la lectura (electiva)
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Introducción a las Ciencias de la Información y del Conocimiento (obligatoria)
- Principio de catalogación (obligatoria)
- Información y cultura en entornos digitales (obligatoria)
- Historia de la Cultura escrita y de la lectura (electiva)
Contacto:
- Página web: bibliotecologia.filo.uba.ar
- Departamento: depbiblio@filo.uba.ar
Primer cuatrimestre del 2025:
- Epistemología de las ciencias de la información
- Sociología de la información
- Información y cultura en entornos digitales (obligatoria)
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Epistemología de las ciencias de la información
- Sociología de la información
- Información y cultura en entornos digitales (obligatoria)
Contacto:
- Página web: bibliotecologia.filo.uba.ar
- Departamento: depbiblio@filo.uba.ar
Primer cuatrimestre del 2025:
- Introducción a la Arqueología
- Historia y Teoría de la Antropologia I
- Problemas de Antropologia Social y Política
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Introducción a la Arqueología
- Historia y Teoría de la Antropología I
- Problemas de Antropología Social y Política
Contacto:
- Página web: antropologia.filo.uba.ar
- Departamento: depantropologia@gmail.com
Primer cuatrimestre del 2025:
- Pedagogía
- Historia Social General de la Educación
- Sociología de la educación
- Teorias Psicologicas de la Subjetividad
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Pedagogía
- Historia Social General de la Educación
- Sociología de la educación
- Teorias Psicologicas de la Subjetividad
Contacto:
- Página web: educacion.filo.uba.ar
- Departamento: edudep@filo.uba.ar
Primer cuatrimestre del 2025:
- Introducción a la actividad editorial (IAE)
- Derecho editorial y de autor (DEA)
- Registró y organización de materiales editoriales (ROME)
- Informatica aplicada a la administración editorial (IAAE)
- Todas las materias asociadas al CBC de Edición
Segundo cuatrimestre del 2025:
- IPC (CBC)
- ICSE (CBC)
- Semiologia (CBC)
- Teoría de los medios y la Cultura
- Administración de la empresa editorial
Contacto:
- Página web: edicion.filo.uba.ar
- Departamento: edicion@filo.uba.ar
Primer cuatrimestre del 2025:
- Ética
- Historia de la Filosofía Antigua
- Lógica
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Ética
- Historia de la Filosofía Antigua
- Lógica
Contacto:
- Página web: filosofia.filo.uba.ar
- Departamento: defilo@filo.uba.ar
Primer cuatrimestre del 2025:
- Introducción a la Geografía
- Ecología y Biogeografía
- Cartografía
- Historia Social General
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Geografía Social
- Geografía Física
- Metodología de la investigación
- Geografía Económica
- Historia Social General
Contacto:
- Página web: geografia.filo.uba.ar
- Departamento: depgeografiauba@gmail.com
Primer cuatrimestre del 2025:
- Historia Social General
- Historia de los Sistemas Políticos
- Historia del Pensamiento Económico
- Historia de la Colonización y Descolonización
- Historia del Pensamiento Sociológico
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Historia Social General
- Historia de los sistemas políticos
- Historia de los sistemas económicos
- Historia de la colonización y descolonización
- Sociología para Historiadores
- Antropología sistemática I
Contacto:
- Página web: historia.filo.uba.ar
- Departamento: histdep.filo@gmail.com
Primer cuatrimestre del 2025:
- Fundamentos de los Estudios Literarios
- Teoría y Análisis Literario
- Gramática
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Fundamentos de los Estudios Literarios
- Teoría y Análisis Literario
- Gramática
Contacto:
- Página web: letras.filo.uba.ar
- Departamento: letrasuba@gmail.com
Primer cuatrimestre del 2025:
- Lengua y Cultura Latinas I
- Lengua y Cultura Griegas I
- Literatura Griega Antigua
Segundo cuatrimestre del 2025:
- Lengua y Cultura Latinas I
- Lengua y Cultura Griegas I
- Literatura Griega Antigua
Contacto:
- Página web: letrasclasicas.filo.uba.ar
- Departamento: letrasclasicas@filo.uba.ar
¿Cuál es la diferencia entre el SUIGA New, el Campus Virtual y el TAD?
SUIGA New
El SUIGA New es la plataforma en la que vas a realizar casi todos los trámites académicos vinculados a la facultad. Desde ahí vas a poder:
- Inscribirte a materias y seminarios.
- Inscribirte a los exámenes finales.
- Descargar tu certificado de alumno regular.
- Descargar tu analítico de materias aprobadas.
- Consultar tus materias regularizadas.
- Cargar información personal (es muy importante que tus datos de contacto estén actualizados, porque son los datos que utiliza la facultad en caso de necesitar comunicarse con vos).
Campus Virtual
El Campus Virtual es la plataforma que vas a utilizar para la cursada. Allí los docentes cargan la bibliografía, el programa de la materia, envían anuncios, vas a poder enviar parciales, TPs y vas a poder inscribirte a los prácticos.
Trámites A Distancia (TAD)
El TAD es la plataforma donde se realizan los trámites administrativos de la UBA y muchos trámites de Filo, como pedidos de equivalencias de materias, solicitud de diploma, analítico parcial, entre otros. Seguro utilizaste el TAD durante tu cursada en el CBC, pero si tenés alguna duda siempre podés consultar al área correspondiente de la facultad.